
Los entusiastas y los jugones que utilizamos un PC estamos atravesando una etapa desalentadora. El impacto que está teniendo la pandemia en la producción de semiconductores y la altísima demanda de hardware gráfico provocada por los mineros de criptomonedas son dos de las razones por las que durante los últimos meses está siendo muy difícil conseguir en las tiendas una de las nuevas tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA. Y muy caro.
Por el momento nada parece indicar que esta tormenta perfecta vaya a escampar a corto plazo, pero sigue llegando nuevo hardware gráfico. La tarjeta que vamos a analizar en este artículo fue presentada por AMD a principios de este mes, y lo que la hace interesante es que actualmente es la solución con arquitectura RDNA 2 más económica.
Aun así, tiene que demostrarnos si su rendimiento a 1440p, que es la resolución para la que nos la propone AMD, con la máxima calidad gráfica disponible está a la altura de lo exigible a una tarjeta gráfica de última hornada. Y también cómo rinde frente a las soluciones de precio más cercano que nos propone NVIDIA. El propósito de este análisis es ofrecernos una respuesta a estas preguntas lo más certera posible, así que os propongo que nos metamos en harina.
AMD Radeon RX 6700 XT: especificaciones técnicas
El procesador gráfico de esta tarjeta está siendo producido, al igual que la GPU de los demás modelos de la familia Radeon RX 6000, por el fabricante de semiconductores taiwanés TSMC utilizando fotolitografía de 7 nm. No obstante, la principal seña de identidad de estos procesadores gráficos es su arquitectura RDNA 2, en la que profundizaremos en la siguiente sección del artículo.
Curiosamente, el núcleo de la GPU de esta tarjeta gráfica tiene un área sensiblemente más reducida que la de los chips Radeon RX 6900 XT y 6800 XT, algo comprensible si tenemos presente que estos últimos procesadores gráficos incorporan 26 800 millones de transistores, y la GPU Radeon RX 6700 XT tiene 17 200 millones de transistores.
Como he mencionado unas líneas más arriba, todas estas tarjetas gráficas comparten arquitectura, pero la más modesta de ellas, la que estamos analizando, incorpora menos unidades de cálculo, aceleradores de rayos y procesadores stream que los otros modelos. La lógica nos invita a pensar que AMD ha dimensionado estos recursos para que esta tarjeta rinda bien a 1440p y tenga un precio más competitivo que el de las otras Radeon RX 6000.
Aun así, las cifras de esta Radeon RX 6700 XT son muy interesantes. Ahí van algunas de ellas: su rendimiento máximo en precisión simple es de 13,21 TFLOPS, tiene una tasa máxima de relleno de texturas de 413 GT/s e incorpora 12 GB de VRAM de tipo GDDR6.
Y, curiosamente, su GPU es capaz de trabajar a una frecuencia de reloj máxima sensiblemente más alta que los demás procesadores gráficos de esta familia. Más adelante, en la sección que dedicaremos a nuestro banco de pruebas, comprobaremos qué impacto tiene esta característica en la energía que disipa en forma de calor y en su nivel de emisión de ruido.
AMD RADEON RX 6700 XT | AMD RADEON RX 6800 | AMD RADEON RX 6800 XT | AMD RADEON RX 6900 XT | |
---|---|---|---|---|
ARQUITECTURA | RDNA 2 | RDNA 2 | RDNA 2 | RDNA 2 |
FOTOLITOGRAFÍA | 7 nm | 7 nm | 7 nm | 7 nm |
TRANSISTORES | 17 200 millones | 26 800 millones | 26 800 millones | 26 800 millones |
ÁREA DEL NÚCLEO | 336 mm2 | 519 mm2 | 519 mm2 | 519 mm2 |
UNIDADES DE CÁLCULO | 40 | 60 | 72 | 80 |
ACELERADORES DE RAYOS | 40 | 60 | 72 | 80 |
PROCESADORES STREAM | 2560 | 3840 | 4608 | 5120 |
FRECUENCIA DE RELOJ DE LA GPU | Hasta 2424 MHz | Hasta 1815 MHz | Hasta 2015 MHz | Hasta 2015 MHz |
FRECUENCIA MÁXIMA DE LA GPU | 2581 MHz | 2105 MHz | 2250 MHz | 2250 MHz |
RENDIMIENTO MÁXIMO EN PRECISIÓN SIMPLE | 13,21 TFLOPS | 16,17 TFLOPS | 20,74 TFLOPS | 23,04 TFLOPS |
RENDIMIENTO MÁXIMO EN MEDIA PRECISIÓN | 26,43 TFLOPS | 32,33 TFLOPS | 41,47 TFLOPS | 46,08 TFLOPS |
TASA DE RELLENO DE TEXTURAS MÁXIMA | 413 GT/s | 505,2 GT/s | 648 GT/s | 720 GT/s |
UNIDADES ROP | 64 | 96 | 128 | 128 |
TASA DE RELLENO DE PÍXELES MÁXIMA | 165,2 GP/s | 202,1 GP/s | 288 GP/s | 288 GP/s |
AMD INFINITY CACHE | 96 MB | 128 MB | 128 MB | 128 MB |
MEMORIA INTEGRADA | 12 GB GDDR6 | 16 GB GDDR6 | 16 GB GDDR6 | 16 GB GDDR6 |
ANCHO DE BANDA DE LA MEMORIA | 384 GB/s | 512 GB/s | 512 GB/s | 512 GB/s |
INTERFAZ DE MEMORIA | 192 bits | 256 bits | 256 bits | 256 bits |
CONSUMO MÁXIMO | 230 vatios | 250 vatios | 300 vatios | 300 vatios |
PRECIO | 489,99 euros |
Noticias Relacionadas

Adiós al WiFi, llega LiFi
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: EL GRUPO INFORMÁTICO Seguramente alguna vez has escuchado hablar de LiFi, la tecnología que pretende

Excel para Ingenieros: 6 Fórmulas de Excel que todo ingeniero debe de conocer
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: MICROSOFT En la Ingeniería es necesario tener conocimientos de Excel, y todas las carreras necesitan

Mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos: Ni mágicos ni los más veloces
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: CUBADEBATE En octubre de 2019, la computación cuántica acaparó durante varios días titulares de noticias

Las mejores apps de 2022 para GNU/Linux: nuevas, imprescindibles y joyas ocultas
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: XATAKA En este artículo no vamos a centrarnos únicamente en las herramientas más nuevas, sino

Cómo saber qué programa hace que mi PC con Windows vaya más lento
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Si quieres saber qué programa hace que el ordenador con Windows vaya más

Diferencias entre USB-A y USB-C
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Actualmente podemos denominar que hay dos tipos de puertos USB que dominan el