
Te traemos una guía sobre cómo limpiar tu ordenador con Windows 11 a fondo, de forma que puedas eliminar todos los programas y aplicaciones que no necesites. Imagina que acabas de comprar un ordenador y viene con Windows 11, o que has actualizado a Windows 11 desde Windows 10 y quieres hacer limpieza, pues estos son los pasos que vas a necesitar dar.
Evidentemente, no nos estamos refiriendo a limpiar físicamente tu ordenador, sino a limpiar el sistema operativo quitando aplicaciones, liberando espacio y organizándolo todo. Se trata de unas rutinas de mantenimiento interno con el que ayudarás a que Windows vaya un poco más rápido y a que no esté tan desorganizado con archivos sobrantes.
Se trata de una serie de trucos que vamos a intentar que sean lo más sencillos posibles para que no tengas que complicarte demasiado la vida con un nuevo ordenador o tras la actualización. Y somo decimos siempre en Xataka Basics, si crees que hay alguna otra rutina que deberíamos tener en cuenta, te invitamos a que la compartas con todos en la sección de comentarios. Así, todos los lectores se beneficiarán del conocimiento de nuestros xatakeros.
Desinstala los programas que no utilices

Vamos a empezar por el paso más sencillo, el de desinstalar todas las aplicaciones que no necesites en tu ordenador con Windows 11. El primer paso para hacer esto, es entrar en la Configuración de Windows 10, y pulsar sobre la sección de Aplicaciones en la columna de la izquierda.

Entrarás en un menú en el que en la parte derecha vas a tener diferentes apartados, que es donde se ordenan las opciones que hay disponibles. Aquí, pulsa en el apartado de Aplicaciones y características que te va a aparecer en primer lugar. Irás a una pantalla en la que te va a aparecer una lista con todas las aplicaciones que tienes instaladas. También un buscador para poder localizar las concretas que quieras borrar.

En esta pantalla, lo único que tienes que hacer es pulsar en el botón de tres puntos y elegir la opción de Desinstalar en la aplicación que quieras. Este botón aparece en la parte derecha del nombre de cada aplicación. Ten cuidado de no borrar las herramientas creadas por Microsoft para las funciones básicas del sistema ni ninguna que consideres que es útil para el ordenador.

Hay veces que esta opción de la configuración nativa de Windows 11 no funciona para borrar determinadas aplicaciones, sobre todo las que has instalado descargando su archivo .exe. Aquí, toca recurrir al desinstalador heredado de las versiones anteriores para Windows. Ábrelo buscando Panel de control en el menú de inicio, y entrando a la función de Desinstalar un programa que verás dentro de este panel.

Entrarás en el viejo desinstalador de programas y características que lleva varias versiones de Windows estando disponible. En él, puedes ordenar la lista de programa como quieras, buscar las que no uses, y hacer doble click sobre la que quieras borrar para iniciar su desinstalación. A veces las desinstalará por sí mismo, y otras se lanzará la herramienta de desinstalación nativa de cada herramienta.
Noticias Relacionadas

Adiós al WiFi, llega LiFi
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: EL GRUPO INFORMÁTICO Seguramente alguna vez has escuchado hablar de LiFi, la tecnología que pretende

Excel para Ingenieros: 6 Fórmulas de Excel que todo ingeniero debe de conocer
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: MICROSOFT En la Ingeniería es necesario tener conocimientos de Excel, y todas las carreras necesitan

Mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos: Ni mágicos ni los más veloces
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: CUBADEBATE En octubre de 2019, la computación cuántica acaparó durante varios días titulares de noticias

Las mejores apps de 2022 para GNU/Linux: nuevas, imprescindibles y joyas ocultas
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: XATAKA En este artículo no vamos a centrarnos únicamente en las herramientas más nuevas, sino

Cómo saber qué programa hace que mi PC con Windows vaya más lento
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Si quieres saber qué programa hace que el ordenador con Windows vaya más

Diferencias entre USB-A y USB-C
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Actualmente podemos denominar que hay dos tipos de puertos USB que dominan el