
En 2020, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) lanzó el 017 como el nuevo número gratuito para realizar consultas sobre ciberseguridad. A él pueden llamar adultos y menores, pero claro, como buen número de teléfono, tiene un horario de atención de 9 a 12 horas.
Por ello, para quien prefiera dejar las consultas por escrito a cualquier hora del día, el INCIBE ha lanzado dos nuevos canales para contactar. El primero de ellos es un número de WhatsApp, y el segundo, un usuario de Telegram. Comentan que desde febrero de 2020 han atendido más de 47.000 consultas, siendo la mayoría por vía telefónica (también cuentan con formulario web). Veamos cómo contactarles por cada vía.
Cómo hablar por WhatsApp y Telegram con INCIBE

Si en vez de contactar con el Instituto por teléfono en el 017 prefieres hacerlo por escrito, estas son las opciones disponibles:
WhatsApp: escribe tu consulta al 900 116 117 (sí, es un 900, pero funciona como número de WhatsApp).
Telegram: tienes que tener una cuenta en la aplicación de mensajería, y buscar @INCIBE017 (o hacer click sobre él) para hablar con el Instituto.
También puedes escribir un correo electrónico a través de un formulario para cada público objetivo (ciudadano; empresas; menores, padres y educadores).
Estos son todos los temas sobre los que podemos preguntar, tal y como registró el BOE en su momento:
- Organización de ciberseguridad en empresa y protección de la información
- Protección de redes, equipos y sistemas
- Cumplimiento de obligaciones relativas a la seguridad de la información
- Diferentes tipos de incidentes de seguridad
- Seguridad en las conexiones y redes wifi
- Configuración de la privacidad en dispositivos y servicios de internet
- Situaciones de infección por virus
- Contenidos inadecuados para menores y comunidades peligrosas en línea
- Ciberacoso escolar
- Controles parentales
Noticias Relacionadas

Adiós al WiFi, llega LiFi
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: EL GRUPO INFORMÁTICO Seguramente alguna vez has escuchado hablar de LiFi, la tecnología que pretende

Excel para Ingenieros: 6 Fórmulas de Excel que todo ingeniero debe de conocer
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: MICROSOFT En la Ingeniería es necesario tener conocimientos de Excel, y todas las carreras necesitan

Mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos: Ni mágicos ni los más veloces
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: CUBADEBATE En octubre de 2019, la computación cuántica acaparó durante varios días titulares de noticias

Las mejores apps de 2022 para GNU/Linux: nuevas, imprescindibles y joyas ocultas
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: XATAKA En este artículo no vamos a centrarnos únicamente en las herramientas más nuevas, sino

Cómo saber qué programa hace que mi PC con Windows vaya más lento
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Si quieres saber qué programa hace que el ordenador con Windows vaya más

Diferencias entre USB-A y USB-C
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Actualmente podemos denominar que hay dos tipos de puertos USB que dominan el