
En octubre 2020, en plena pandemia, y donde las herramientas de trabajo colaborativo se habían mostrado más necesarias que nunca para el nuevo modo de trabajo impuesto por el COVID, Google lanzó Workspace, un nuevo espacio que sustituía a G Suite integrando Gmail, Calendar y Meet en un único lugar. Hoy, Google ha anunciado que Google Workspace está disponible para todo el mundo, es decir, para todos los usuarios de sus servicios.
Así, de ser un servicio para los millones de empresas que paguen por la suite, la experiencia de Workspace pasa a estar en manos de más 3.000 millones de personas, según la propia Google.
Google Workspace es hacer mucho más desde un mismo sitio: así se activa

Google Workspace llega a las cuentas básicas de Gmail, y para activarlo, lo único necesario será activar Google Chat en la configuración de nuestra cuenta de Google. Así lo explica la propia compañía:
Abre Gmail en el ordenador.
Arriba a la derecha, haz clic en Configuración y luego Ver todos los ajustes.
En la parte superior, haz clic en Chat y Meet.
Para activar o desactivar Chat en Gmail, selecciona Google Chat o Desactivado junto a “Chat”.
Haz clic en Guardar cambios.
A partir de ahora podremos, por ejemplo, planificar viajes o gastos mucho mejor con nuestros amigos y familia, sin tener que ir saltando de aplicación en en aplicación.
Gracias a las sugerencias de Google, Workspace nos permitirá añadir fácilmente adjuntos o documentos que pueden ser relevante en el tema que se está tratando. Además, ahora a las personas no hace falta añadirlas por mail, sino que de forma más orgánica se les puede mencionar en Gmail con @.
Más adelante, las Rooms o Salas, que es donde podemos conectar con amigos y colaboradores, mutarán a Spaces, que tendrán una interfaz que según Google facilitará más el trabajo, gracias a un mejor contexto otorgado con conversaciones con hilos, indicadores de presencia, reacciones, etc.

Todo lo que ya vemos en aplicaciones como Slack, pero en nuestra cuenta de Gmail. Pero Google juega con la baza de que si usamos Meet para videollamadas, ahora presentar un documento en el que estamos trabajando solamente requerirá un click.
Noticias Relacionadas

Adiós al WiFi, llega LiFi
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: EL GRUPO INFORMÁTICO Seguramente alguna vez has escuchado hablar de LiFi, la tecnología que pretende

Excel para Ingenieros: 6 Fórmulas de Excel que todo ingeniero debe de conocer
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: MICROSOFT En la Ingeniería es necesario tener conocimientos de Excel, y todas las carreras necesitan

Mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos: Ni mágicos ni los más veloces
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: CUBADEBATE En octubre de 2019, la computación cuántica acaparó durante varios días titulares de noticias

Las mejores apps de 2022 para GNU/Linux: nuevas, imprescindibles y joyas ocultas
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: XATAKA En este artículo no vamos a centrarnos únicamente en las herramientas más nuevas, sino

Cómo saber qué programa hace que mi PC con Windows vaya más lento
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Si quieres saber qué programa hace que el ordenador con Windows vaya más

Diferencias entre USB-A y USB-C
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Actualmente podemos denominar que hay dos tipos de puertos USB que dominan el