
Ha llegado el momento. Hace unos minutos, como casi todos los años desde hace un siglo, el Instituto Karolinska de Suecia acaba de dar el pistoletazo de salida de la semana de los premios Nobels concediendo el premio de Medicina y Fisiología de 2021. Un premio que este año (quizás por el papel de las ciencias biosanitarias durante la pandemia) ha recibido especial atención.
Hace unos minutos, el comité ha concedido el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2021 a David Julius y Ardem Patapoutian por “sus descubrimientos de los receptores de la temperatura y el tacto“.
Como dicen desde el Instituto Karolinska, “uno de los grandes misterios qa los que se ha enfrentado la humanidad es la pregunta de cómo sentimos nuestro entorno”. En el caso de los dos premiados de este año, sus investigaciones nos han ayudado a entender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden iniciar impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo que nos rodea. Puede parecer algo trivial y, de hecho, hasta hace muy poco (demasiado poco) los mecanismos que subyacen a esas sensaciones eran algo totalmente desconocido.
A mediados de los 90, David Julius decidió analizar cómo era posible que la capsaicina, uno de los compuestos picantes de los pimientos y chiles, feura capaz de generar sensación de calor. Analizando su composición química logró dar con los sensores que responden al calor en las terminaciones nerviosas de la piel.

Por el otro y casi al mismo tiempo, Ardem Patapoutian estaba intrigado por el mecanismo que permitía “traducir” la presión mecánica en sensaciones de tacto y presión. Analizando células sensibles a la presión, él y su equipo descubrieron una nueva clase de sensores que responden a estímulos mecánicos en la piel y en los órganos internos.
Noticias Relacionadas

Adiós al WiFi, llega LiFi
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: EL GRUPO INFORMÁTICO Seguramente alguna vez has escuchado hablar de LiFi, la tecnología que pretende

Excel para Ingenieros: 6 Fórmulas de Excel que todo ingeniero debe de conocer
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: MICROSOFT En la Ingeniería es necesario tener conocimientos de Excel, y todas las carreras necesitan

Mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos: Ni mágicos ni los más veloces
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: CUBADEBATE En octubre de 2019, la computación cuántica acaparó durante varios días titulares de noticias

Las mejores apps de 2022 para GNU/Linux: nuevas, imprescindibles y joyas ocultas
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: XATAKA En este artículo no vamos a centrarnos únicamente en las herramientas más nuevas, sino

Cómo saber qué programa hace que mi PC con Windows vaya más lento
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Si quieres saber qué programa hace que el ordenador con Windows vaya más

Diferencias entre USB-A y USB-C
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Actualmente podemos denominar que hay dos tipos de puertos USB que dominan el