
Cada 24 de febrero se celebra en Cuba el Día del Comunicador, en homenaje a la primera transmisión oficial de Radio Rebelde en la Sierra Maestra este propio día de 1958.
Cuando Ernesto Che Guevara el 24 de febrero de 1958 realiza la primera transmisión radial que duró 20 minutos, identificó la emisora como sería habitual; con el estremecedor “…Aquí Radio Rebelde…”
Muy pronto Radio Rebelde se convirtió en un arma formidable al servicio de la Revolución, porque permitió al pueblo tener conocimiento acerca de la situación y los avances de la insurrección, además de constituir un eficaz instrumento de la lucha ideológica en la formación de la conciencia revolucionaria.
Los comunicadores son aquellas personas que se dedican a transmitir eficientemente mensajes a un público objetivo a través de un medio de comunicación. También se le considera un estratega, un gestor y mediador de procesos comunicativos.
Ser un buen comunicador es más importante de lo que pensamos; y no solamente es útil para el entorno laboral, sino para cualquier contexto o ambiente de nuestra vida; desde el profesional al personal. Además comunicar bien es mucho más que tener una buena cualidad: es la base para establecer conexiones importantes que suelen comportar la base de cualquier negocio. Por otro lado, tener habilidad para comunicar nos ayudará a inspirar a los demás más respeto, conseguir que la gente se fie de ti, tomar decisiones con rapidez y resolver los problemas con mayor eficacia.
Bajo el lema Comunicadores, por una sociedad en desarrollo… una vez más los comunicadores cubanos nos comprometemos a mejorar y diversificar nuestros productos y servicios, seguros de que con innovación y tecnología el desarrollo del país está en buenas manos, reafirmamos nuestra voluntad de apoyar cada tarea que nos sea asignada convencidos de que nuestra palabra es un arma al servicio de la Revolución.
Noticias Relacionadas

Puertas abiertas de Joven Club en centros escolares
Share on facebook Share on twitter Share on telegram La atención a la Orientación Profesional ha sido de máxima importancia desde el triunfo de la

Así va la ciencia en el Palacio de Computación de Pinar del Río
Share on facebook Share on twitter Share on telegram Al Palacio de Computación de Pinar del Río llega el equipo de realización del programa científico-educativo

Ganadores del Concurso: Soy una niña TIC.
Share on facebook Share on twitter Share on telegram Anterior Siguiente Ganadoras del concurso Soy una niña TiC en Joven Club Pinar del Río 1er

Jornada por el Día Internacional de las Niñas en las TIC en Pinar del Río
Share on facebook Share on twitter Share on telegram Los Joven Club de Computación en Pinar del Río organizan esta semana la Jornada por el

GeroClub Viñales II interactuado con la tecnología móvil
Share on facebook Share on twitter Share on telegram Los Joven Club de Computación y Electrónica, cuyo objetivo principal es informatizar a la sociedad cubana,

La tecnología y el aprendizaje de la mano
Share on facebook Share on twitter Share on telegram http://www.pri.jovenclub.cu/wp-content/uploads/2022/04/Joven-Club-Pinar-del-Rio-Facebook.mp4 Cuba en Resumen se acerca al quehacer de nuestra entidad en pos del desarrollo de