
Pável Valérievich Dúrov, CEO de Telegram ha anunciado en su canal Durov, dentro de la plataforma que lidera, que en el mes de mayo habrá una nueva características para las videollamadas en grupo que la gente lleve a cabo en Telegram. Destaca que, por primera vez, Telegram incluirá la opción de poder compartir pantalla durante una videollamada. Esto es algo que muchas plataformas destinadas a esta forma de comunicación tan común ahora, ya incluyen.
Además de la posiblidad de compartir pantalla, en las videollamadas que realices por Telegram a partir de mayo podrás también cancelar el ruido de fondo. Además, estarán encriptadas del mismo modo que están ahora las conversaciones de chat.
Videollamadas para las nuevas versiones web
Otra de las grandes novedades es que Durov dijo que Telegram está probando internamente videollamadas en las nuevas apps web de Telegram, y que pronto estarán disponibles. El objetivo es que las videollamadas cuenten también con soporte para escritorio y para tabletas.
Destaca que su mayor rival, WhatsApp, ya contaba con videollamadas grupales antes. Y también con la posibilidad de hacer videollamadas en su versión de escritorio WhatsApp Desktop. Pero las novedades anunciadas hoy por Telegram hacen que su oferta sea superior y más completa a esta respecto.
Hace unos días, Telegram anunciaba mejoras a una de sus principales debilidades: su web app, que estaba notablemente por detrás en cuanto a sus aplicaciones móviles y de escritorio. Esto lo solucionó anunciando nuevas vías de acceso a Telegram a través del navegador. Al tradicional Telegram Web se suman ahora Telegram WebK y Telegram WebZ.
La compañía explicó que cree en la competencia interna y que estas dos nuevas versiones de Telegram Web —que funcionan tanto en equipos de escritorio como en dispositivos móviles— llegan para proporcionar a los usuarios todo aquello que puedan necesitar en el uso cotidiano de la plataforma.
Para usarlas, basta entrar e identificarse como en el Telegram Web tradicional. Necesitaremos introducir nuestro teléfono móvil y, a continuación, indicar un código que nos llegará por mensaje a la aplicación móvil de Telegram. También podemos iniciar sesión mediante código QR: elegiremos la opción en la web app y leeremos el QR con nuestra aplicación móvil de Telegram desde Ajustes > Dispositivos > Escanear código QR.
Mejoras en los pagos integrados

Además, este lunes, la app anunció novedades en sus pagos para que ahora los negocios puedan aceptar pagos con tarjeta de crédito de forma nativa en cualquier tipo de chat.disponibles en
Noticias Relacionadas

Adiós al WiFi, llega LiFi
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: EL GRUPO INFORMÁTICO Seguramente alguna vez has escuchado hablar de LiFi, la tecnología que pretende

Excel para Ingenieros: 6 Fórmulas de Excel que todo ingeniero debe de conocer
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: MICROSOFT En la Ingeniería es necesario tener conocimientos de Excel, y todas las carreras necesitan

Mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos: Ni mágicos ni los más veloces
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: CUBADEBATE En octubre de 2019, la computación cuántica acaparó durante varios días titulares de noticias

Las mejores apps de 2022 para GNU/Linux: nuevas, imprescindibles y joyas ocultas
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: XATAKA En este artículo no vamos a centrarnos únicamente en las herramientas más nuevas, sino

Cómo saber qué programa hace que mi PC con Windows vaya más lento
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Si quieres saber qué programa hace que el ordenador con Windows vaya más

Diferencias entre USB-A y USB-C
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY Actualmente podemos denominar que hay dos tipos de puertos USB que dominan el