
Hace sólo dos días (y tras cinco años de desarrollo), Google lanzó por fin al mercado Fuchsia OS, el rumoreado potencial sustituto de Android y Chrome OS. Aunque por ahora sólo estará disponible para el Nest Hub original, su código es open source, lo que permite adaptarlo para ser usado en otros dispositivos.
Ahí es donde entra Dahlia OS, siendo éste un proyecto en sí mismo basado en la reutilización de elementos de Fuchsia y de Linux para crear un nuevo sistema operativo de escritorio. Resulta que sus desarrolladores han emprendido un nuevo proyecto paralelo denominado ‘Portable Fuchsia Emulator‘ o ‘FImage’, que puede convertirse en el modo más sencillo de probar Fuchsia en nuestro PC.
Este nuevo software nos permite ejecutar una versión minimalista de Fuchsia (con lo básico para funcionar) en un emulador. Recordemos que, ya de por sí, la versión ‘open source’ de Fuchsia carece de muchos elementos de la versión comercial que Google carga en sus dispositivos.
Es previsible que, con el tiempo, Google termine proporcionando un sistema de emulación oficial y fácil de usar, como el del emulador incluido en Android Studio…
…pero, mientras tanto, según 9to5Google, los desarrolladores de Dahlia OS tienen la intención de seguir actualizando el proyecto FImage a medida que se vayan lanzando nuevas versiones de Fuchsia.
Cómo descargar e instalar el emulador
Pero no corras aún a descargarlo: tienes que cumplir una serie de requisitos para poder usarlo:
Requisitos de hardware: Tendrás que contar con un PC más o menos decente (+8GB de RAM, procesador Intel Core, tarjeta gráfica dedicada, etc).
Requisitos de software: Usar un sistema GNU/Linux (preferiblemente Ubuntu) para ejecutar el emulador.
Si los cumples, sólo tienes que descargar el software desde este enlace e introducir los siguientes comandos en una terminal:
./ffx-linux-x64 platform preflight
./network-config
./fimage-gui 4096
Noticias Relacionadas

Kalk: calculadora CLI potente y de código abierto para desarrolladores
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: LINUXENESPAÑOL.COM Si eres un entusiasta del CLI que siempre busca aplicaciones de línea de comandos

Activa la papelera de reciclaje en una USB o disco extraíble para no perder archivos al eliminarlos
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: FULL APRENDIZAJE Permítenos enseñarte un truco increíble para evitar la pérdida de archivos desde tus

Conociendo Solus, el sistema operativo más rápido
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: 1000TIPSINFORMÁTICOS A mediados de este año se estaba gestando el sistema operativo con el arranque

Instagram verificará la edad de sus usuarios con un vídeo selfie en tiempo récord
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY En un intento de controlar de la forma más correcta la edad de

Twitter ahora quiere ser un blog y presenta una nueva plataforma para textos largos
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: COMPUTER HOY La red social del pajarito azul acaba de presentar una nueva característica que

Ocho usos ingeniosos de WhatsApp Web que van más allá de chatear
Share on facebook Share on twitter Share on telegram FUENTE: XATAKA Usar herramientas como WhatsApp en el ordenador nos permite seguir pendientes de nuestros chats